Día Mundial del Lagarto: 14 de agosto
El
14 de agosto se celebra el
Día Mundial del Lagarto (
World Lizard Day), una jornada no oficial pero cada vez más reconocida por educadores ambientales, herpetólogos y organizaciones conservacionistas para promover el respeto y la protección de estos reptiles fascinantes y esenciales para los ecosistemas.
¿Qué son los lagartos?
Los lagartos son reptiles del orden
Squamata que incluyen miles de especies en todo el mundo, desde los pequeños geckos hasta grandes varanos como el dragón de Komodo. Están presentes en todos los continentes excepto en la Antártida, y se adaptan a hábitats tan diversos como desiertos, selvas, montañas y ciudades.
Cumplen roles ecológicos vitales como:
Controladores de insectos y plagas (mosquitos, arañas, grillos).
Presas para aves rapaces, mamíferos y serpientes.
Indicadores de la salud ambiental en regiones cálidas.
Curiosidades sobre los lagartos
Algunas especies pueden autotomizar su cola (soltarla) para escapar de depredadores.
El camaleón puede mover sus ojos de forma independiente y cambiar de color según su estado emocional o térmico.
El dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, puede medir hasta 3 metros y cazar ciervos.
Muchas especies son ovíparas, pero algunas (como ciertos escincos) dan a luz crías vivas.
Amenazas para los lagartos
Pérdida de hábitat por urbanización, incendios forestales y agricultura intensiva.
Contaminación química y plástica, que afecta sus presas y salud reproductiva.
Mascotas exóticas ilegales, que extraen individuos de la naturaleza y los transportan en condiciones crueles.
Cambio climático, que altera su metabolismo, reproducción y distribución geográfica.
Varias especies de lagarto, como el lagarto gigante de La Gomera (España) o el escinco de Telfair (Mauricio), están en peligro crítico de extinción.
Tema del Día Mundial del Lagarto 2025
El lema de este año es
“Pequeños guardianes del equilibrio”. La campaña busca resaltar la función ecológica de los lagartos y combatir su invisibilización dentro de las políticas de conservación y los programas educativos.
¿Qué puedes hacer por los lagartos?
- Proteger zonas verdes urbanas: Los jardines, muros y parques sirven de refugio para especies locales.
- Evitar el uso de pesticidas: Afectan directamente a sus presas e indirectamente a los lagartos.
- No comprar reptiles ilegales: Apoya el comercio ético y responsable solo si es estrictamente regulado.
- Informar y educar: Promueve el conocimiento de los lagartos autóctonos como parte del patrimonio natural.
- Apoyar investigaciones herpetológicas: Muchas especies están poco estudiadas y necesitan monitoreo y protección.
Reflexión final
El Día Mundial del Lagarto es una oportunidad para reconectar con esos pequeños habitantes silenciosos de nuestro entorno. No hacen ruido, no despiertan simpatía masiva, pero sin ellos los ecosistemas serían más frágiles y desequilibrados. Cuidar de los lagartos es también cuidar del suelo que pisamos y del aire que respiramos.