Site logo

Tabla de contenidos

Día Mundial del Casuario: 26 de septiembre

El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial del Casuario (World Cassowary Day), una jornada promovida por científicos, conservacionistas y centros de fauna silvestre para aumentar la conciencia sobre uno de los pájaros más enigmáticos y amenazados del mundo. El casuario, poco conocido fuera de Oceanía, cumple un rol ecológico esencial como dispersor de semillas en los bosques tropicales.

¿Qué es el casuario?

El casuario pertenece al género Casuarius y es nativo de las selvas tropicales del norte de Australia, Papúa Nueva Guinea e islas cercanas. Existen tres especies, siendo el más conocido el casuario de casco (Casuarius casuarius). Este ave no voladora: Puede alcanzar los 2 metros de altura y pesar más de 60 kg. Tiene un plumaje negro denso, cuello azul intenso y una gran cresta ósea en la cabeza (casco). Posee patas fuertes con garras afiladas, incluyendo un dedo interior con una uña que puede medir hasta 12 cm. Aunque generalmente es tímido, puede defenderse con fuerza si se siente acorralado.

Curiosidades sobre el casuario

Es considerado el “ave más peligrosa del mundo”, no por agresividad, sino por su capacidad de defensa. Es un gran dispersor de semillas, y algunas plantas dependen exclusivamente de él para reproducirse. Tiene una relación simbiótica con los bosques tropicales: su dieta rica en frutas y su amplia movilidad mantienen la biodiversidad vegetal. Solo el macho incuba los huevos y cuida de los polluelos durante los primeros meses de vida.

¿Por qué está en peligro?

El casuario está catalogado como vulnerable por la UICN. Las amenazas incluyen: Pérdida de hábitat, debido a la deforestación y expansión urbana. Atropellos en carreteras que cruzan zonas boscosas. Ataques de perros domésticos a crías y adultos. Fragmentación genética, que debilita las poblaciones aisladas. Alimentación artificial por humanos, que cambia su comportamiento natural. Se estima que quedan menos de 4.000 individuos maduros en estado silvestre en Australia, con tendencias decrecientes.

Tema del Día Mundial del Casuario 2025

El lema de este año es “Proteger el bosque, salvar al casuario”. La campaña promueve la restauración de corredores ecológicos, la reducción de atropellos y la convivencia sin intervención humana directa.

¿Qué puedes hacer para ayudar al casuario?

  • Apoyar proyectos de conservación en Oceanía: Como Rainforest Rescue o Cassowary Recovery Team.
  • Evitar la deforestación indirecta: Reduce el consumo de productos vinculados a la tala (aceite de palma, maderas tropicales).
  • No alimentar fauna silvestre: Alterar su comportamiento puede ser fatal.
  • Conducir con precaución en zonas protegidas: Especialmente en áreas cercanas a parques nacionales.
  • Educar y difundir su importancia: El casuario es clave para los bosques tropicales y merece un lugar en nuestra conciencia colectiva.

Reflexión final

El Día Mundial del Casuario nos recuerda que aún hay criaturas imponentes que caminan entre nosotros, en silencio y en peligro. Proteger al casuario es también proteger los últimos bosques húmedos intactos del planeta. Si queremos un futuro con selvas vivas, debemos respetar a quienes las mantienen en pie… y el casuario es uno de sus guardianes más majestuosos.

Nuevo