Site logo

Tabla de contenidos

Día Mundial de la Manta: 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Manta (World Manta Day), una jornada internacional dedicada a proteger a las majestuosas mantas marinas, símbolos de elegancia, inteligencia y biodiversidad oceánica. Esta efeméride fue impulsada por diversas organizaciones marinas, como Manta Trust y Marine Megafauna Foundation, para promover la investigación, la educación y la conservación de estas especies amenazadas.

¿Qué es una manta marina?

Las mantas son peces cartilaginosos del orden Mobuliformes, parientes de las rayas y los tiburones. Las dos especies principales son: La manta gigante oceánica (Mobula birostris), que puede medir hasta 7 metros de envergadura. La manta de arrecife (Mobula alfredi), más pequeña y residente en zonas costeras. Ambas especies son conocidas por su comportamiento pacífico, su nado armónico y su elevada inteligencia. Se alimentan filtrando plancton y pequeños organismos, y suelen formar agregaciones masivas durante la alimentación o limpieza.

Curiosidades sobre las mantas

Tienen el mayor cerebro proporcional al cuerpo de todos los peces. Son capaces de realizar saltos acrobáticos fuera del agua, a veces hasta 2 metros de altura. Cada manta tiene un patrón único de manchas en su vientre, lo que permite identificarlas individualmente. Pueden vivir más de 40 años y recorrer cientos de kilómetros en sus migraciones.

¿Por qué están en peligro?

Las mantas están clasificadas como especies vulnerables por la UICN. Las principales amenazas incluyen: Pesca dirigida o incidental, especialmente para usar sus branquias en la medicina tradicional asiática. Turismo irresponsable, que interrumpe su comportamiento natural. Contaminación marina, en especial por microplásticos que ingieren al filtrar agua. Cambio climático, que afecta la disponibilidad de plancton, su alimento principal. Además, su lenta tasa reproductiva (una cría cada 2-5 años) las hace muy vulnerables a cualquier perturbación.

Tema del Día Mundial de la Manta 2025

El lema de este año es “Mantas libres, océanos vivos”. La campaña promueve la creación de áreas marinas protegidas, el turismo sostenible y la prohibición del comercio internacional de partes de manta.

¿Qué puedes hacer para ayudar a las mantas?

  • No consumir productos derivados de mantas: Especialmente branquias secas o suplementos ilegales.
  • Apoyar el turismo responsable: Solo con operadores certificados que respeten distancias y comportamientos.
  • Evitar la contaminación marina: Reduce el uso de plásticos y apoya campañas de limpieza.
  • Apoyar organizaciones marinas: Como Manta Trust, MMF o Sea Legacy.
  • Difundir su importancia: Compartir contenido educativo rompe mitos y genera empatía hacia estos gigantes pacíficos.

Reflexión final

El Día Mundial de la Manta es un homenaje al equilibrio silencioso de los océanos. Proteger a las mantas es defender la belleza, la inteligencia y la armonía del mundo marino. Si queremos mares vivos, necesitamos que sus guardianas sigan surcando sus aguas con libertad.

Nuevo