Día Internacional del Wombat: 22 de octubre
El
22 de octubre se celebra el
Día Internacional del Wombat (
International Wombat Day), una fecha simpática pero muy necesaria para dar visibilidad a uno de los marsupiales más singulares y desconocidos del mundo: el wombat. Originario de Australia, este animal subterráneo ha captado la atención global por su aspecto robusto, su carácter tranquilo y su curiosa forma de defecar en cubos.
Este día fue propuesto por amantes de la fauna australiana para educar sobre su biología y concienciar sobre su conservación, cada vez más necesaria debido a amenazas humanas y climáticas.
¿Qué es un wombat?
El wombat es un marsupial terrestre de hábitos nocturnos, perteneciente a la familia
Vombatidae. Existen tres especies:
Wombat común o de nariz peluda meridional (
Vombatus ursinus)
Wombat de nariz peluda del norte (
Lasiorhinus krefftii) – especie en peligro crítico
Wombat de nariz peluda del sur (
Lasiorhinus latifrons)
Características principales:
Puede pesar entre 20 y 35 kg y medir hasta 1 metro.
Tiene garras fuertes y patas adaptadas para excavar complejas madrigueras.
Su bolsa (marsupio) se abre hacia atrás, evitando que entre tierra al excavar.
Es herbívoro y se alimenta de raíces, hierbas y cortezas.
Curiosidades sobre el wombat
Produce heces en forma de cubo, lo que evita que rueden y permite marcar territorio.
Su trasero es tan duro que lo usa como defensa: puede bloquear madrigueras y resistir mordeduras.
Puede correr a hasta 40 km/h por breves períodos, a pesar de su apariencia lenta.
Sus madrigueras ayudan a otras especies a refugiarse durante incendios forestales.
¿Por qué está en peligro?
El wombat enfrenta amenazas crecientes:
Pérdida de hábitat por expansión agrícola, urbanización y minería.
Colisiones con vehículos, especialmente por la noche.
Sarna sarcóptica, una enfermedad parasitaria que afecta su piel y causa la muerte si no se trata.
Cambio climático, que altera los patrones de lluvia y vegetación que necesita para sobrevivir.
El wombat de nariz peluda del norte es considerado una de las especies más amenazadas de Australia, con menos de 300 individuos en estado silvestre.
Tema del Día Internacional del Wombat 2025
El lema de este año es
“Pequeños guardianes del subsuelo”. La campaña promueve la protección de su hábitat natural, el monitoreo sanitario de poblaciones y la educación pública sobre su rol ecológico.
¿Qué puedes hacer para ayudar a los wombats?
- Apoyar ONGs australianas: Como Wombat Awareness Organization o Wildlife Rescue South Australia.
- Reducir tu impacto ambiental: Menos consumo de productos que contribuyan a la deforestación o emisiones.
- Evitar atropellos: Conducir con precaución en zonas rurales o con señalización de fauna.
- Educar y compartir: Muchas personas desconocen la existencia del wombat; hablar de ellos es un primer paso.
- Promover corredores de vida silvestre: Conectan madrigueras y previenen el aislamiento genético.
Reflexión final
El Día Internacional del Wombat celebra a un animal que encarna la ternura, la adaptabilidad y la resistencia. Aunque su apariencia inspire simpatía, su situación es delicada. Proteger al wombat es conservar una pieza única del patrimonio natural australiano… y también del equilibrio de nuestros ecosistemas compartidos.