Día Internacional del Leopardo de las Nieves: 23 de octubre
Cada
23 de octubre se celebra el
Día Internacional del Leopardo de las Nieves (
International Snow Leopard Day), una fecha clave para visibilizar a uno de los felinos más bellos, elusivos y amenazados del planeta. La jornada fue impulsada en 2013 por los 12 países que forman parte del rango natural de esta especie, como parte de la
Global Snow Leopard & Ecosystem Protection Program (GSLEP).
Este día busca promover la conservación del leopardo de las nieves y de los ecosistemas de montaña donde vive, que también benefician a millones de personas.
¿Qué es el leopardo de las nieves?
El
leopardo de las nieves (
Panthera uncia) es un gran felino que habita las cordilleras del Himalaya, Hindu Kush, Tian Shan, Altái y otras zonas montañosas de Asia Central, a altitudes entre 3.000 y 5.500 metros.
Características principales:
Tiene un pelaje denso, gris claro con manchas negras, que lo camufla perfectamente entre las rocas nevadas.
Su cola larga y gruesa le ayuda a mantener el equilibrio y sirve como manta térmica.
Puede saltar distancias de hasta 15 metros en un solo impulso.
Es solitario y extremadamente difícil de observar en estado salvaje.
Curiosidades sobre el leopardo de las nieves
Es también conocido como “el fantasma de las montañas” por su habilidad para moverse sin ser visto.
Su rugido es más suave que el de otros grandes felinos: en realidad, emite un sonido llamado “
chuff”.
Su dieta incluye íbices, cabras montesas, marmotas y aves.
Tiene almohadillas peludas que le permiten caminar en la nieve sin hundirse ni congelarse.
¿Por qué está en peligro?
Aunque fue reclasificado como “vulnerable” por la UICN, el leopardo de las nieves sigue enfrentando múltiples amenazas:
Caza furtiva por su piel, huesos y otras partes usadas en medicina tradicional.
Conflictos con pastores, que lo matan para proteger su ganado.
Pérdida de presas naturales por la caza excesiva o fragmentación del hábitat.
Cambio climático, que afecta la cubierta de nieve y modifica su territorio.
Se estima que quedan menos de 6.500 individuos en estado salvaje, dispersos en vastos territorios difíciles de monitorear.
Tema del Día del Leopardo de las Nieves 2025
El lema de este año es
“Montañas vivas, leopardos protegidos”. La campaña enfatiza la conexión entre la conservación de este felino y la protección de las fuentes de agua y biodiversidad que alimentan a toda Asia Central.
¿Qué puedes hacer para ayudar?
- Apoyar ONGs activas: Como Snow Leopard Trust, WWF o Panthera.
- Difundir contenido educativo: Mucha gente desconoce su existencia o su importancia ecológica.
- Evitar productos de origen animal ilegales: Especialmente pieles, huesos o “souvenirs” de felinos.
- Apoyar el turismo responsable: Proyectos que involucran a comunidades locales para proteger al leopardo y su hábitat.
- Participar en adopciones simbólicas: Una forma sencilla de colaborar con proyectos de monitoreo y protección.