Cada 3 de mayo se celebra el Día del Koala, dedicado a uno de los animales más queridos y emblemáticos de Australia. Este día busca generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta este marsupial único.
Curiosidades sobre el koala
El koala (Phascolarctos cinereus) duerme hasta 20 horas al día y se alimenta casi exclusivamente de hojas de eucalipto. Aunque parece un oso, es un marsupial, lo que significa que las crías terminan su desarrollo en el marsupio de la madre. Vive en las regiones boscosas del este australiano.
Un marsupial en peligro
Los koalas están en riesgo de extinción en varios estados australianos. Incendios forestales, deforestación urbana, enfermedades y el cambio climático han causado la pérdida de hasta el 80% de algunas poblaciones en solo una década.
Tema del Día del Koala 2025
El lema de este año es «Eucaliptos para el futuro». La campaña se enfoca en restaurar y conservar hábitats naturales de eucaliptos, esenciales para la supervivencia del koala.
Acciones para ayudar al koala
Apoya la reforestación: Dona a proyectos que planten eucaliptos en áreas degradadas.
Infórmate y comparte: Hablar sobre el koala y sus amenazas puede inspirar a otros a actuar.
Evita productos que contribuyen a la deforestación: Busca madera y papel con certificación sostenible.
Apoya centros de rescate: En Australia, muchas organizaciones trabajan para salvar koalas heridos o huérfanos.
Educa desde la infancia: Incluir al koala en contenidos escolares refuerza el amor por la naturaleza.
Reflexión final
El koala es un símbolo de ternura, pero también de urgencia ecológica. Cuidar de él significa cuidar los bosques australianos, el aire que respiramos y el equilibrio del planeta.