Día de la Tierra: 22 de abril
Cada
22 de abril se conmemora el
Día de la Tierra (
Earth Day), una de las celebraciones medioambientales más importantes a nivel mundial. Fue instaurado en 1970 en Estados Unidos como un movimiento ciudadano y, desde entonces, ha crecido hasta ser reconocido por más de
190 países. La jornada busca generar conciencia sobre los problemas ambientales del planeta, incluida la pérdida de biodiversidad y la protección de los animales silvestres.
Curiosidades sobre el Día de la Tierra
El primer Día de la Tierra reunió a más de
20 millones de personas en manifestaciones pacíficas. Hoy, es considerado el mayor evento cívico ambiental del mundo, con la participación de más de
1.000 millones de personas cada año. La fecha fue elegida porque coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, un símbolo de renovación y conexión con la naturaleza.
Una fecha clave para los animales
Aunque el Día de la Tierra abarca múltiples temas —desde el cambio climático hasta la contaminación—, la protección de la fauna es un eje central. La desaparición de hábitats, la deforestación, el comercio ilegal de especies y la crisis climática están llevando a miles de animales al borde de la extinción. Según la ONU, más de
1 millón de especies están actualmente en peligro.
Tema del Día de la Tierra 2025
El lema de 2025 es
«Planeta vivo, futuro posible». La campaña de este año hace un llamado a proteger la biodiversidad como pilar de la salud del planeta, promoviendo cambios en nuestros hábitos de consumo, políticas más ambiciosas y una educación ambiental más profunda.
Acciones para proteger la Tierra y su fauna
- Reduce, reutiliza y recicla: Evita productos de un solo uso y opta por materiales sostenibles.
- Apoya la conservación: Colabora con reservas naturales y organizaciones que protegen especies en peligro.
- Elige productos responsables: Consume de forma ética, evitando aquellos vinculados a la destrucción de hábitats.
- Participa en actividades ambientales: Únete a campañas de reforestación, limpieza de espacios naturales y talleres educativos.
- Informa y actúa: Difunde el mensaje del Día de la Tierra en redes sociales y en tu comunidad.
Reflexión final
El Día de la Tierra no es solo una fecha simbólica, sino un llamado urgente a la acción. Proteger el planeta es protegernos a nosotros mismos, y a todas las especies con las que compartimos este hogar. Si queremos un futuro habitable y justo, debemos actuar hoy, juntos, por una Tierra más verde, más sana y más viva.