Día de Concienciación sobre los Reptiles: 21 de octubre
Cada
21 de octubre se celebra el
Día de Concienciación sobre los Reptiles (
Reptile Awareness Day), una jornada dedicada a visibilizar la importancia ecológica de los reptiles, combatir los prejuicios que los rodean y fomentar su conservación a nivel global. Aunque no es una fecha oficial reconocida por la ONU, ha sido adoptada por científicos, centros de rescate y entusiastas de la herpetología en todo el mundo.
¿Qué son los reptiles?
Los
reptiles son vertebrados de sangre fría que incluyen serpientes, lagartos, tortugas, cocodrilos y tuátaras. Se caracterizan por su piel escamosa, su capacidad de regular su temperatura mediante el entorno y por poner huevos (aunque algunas especies dan a luz crías vivas).
Existen más de 11.000 especies conocidas de reptiles en el planeta, distribuidas por todos los continentes excepto la Antártida.
Curiosidades sobre los reptiles
La tortuga gigante de Galápagos puede vivir más de 150 años.
Algunos geckos pueden regenerar su cola si la pierden como mecanismo de defensa.
Las serpientes no tienen párpados; protegen sus ojos con una escama transparente.
El dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, puede detectar sangre a kilómetros de distancia.
Los cocodrilos han permanecido casi sin cambios desde la época de los dinosaurios.
¿Por qué es importante su conservación?
Aunque son menos carismáticos que mamíferos o aves, los reptiles juegan roles ecológicos clave:
Controlan plagas e insectos (lagartos, serpientes).
Son alimento para otras especies en la cadena trófica.
Contribuyen al equilibrio de ecosistemas acuáticos y terrestres.
Sin embargo, muchas especies están amenazadas por:
Pérdida de hábitat por urbanización y agricultura.
Contaminación del agua y suelos.
Tráfico ilegal, especialmente para el comercio de mascotas exóticas.
Miedo injustificado que lleva a su persecución y muerte.
Más de 1 de cada 5 reptiles conocidos está en riesgo de extinción, según la UICN.
Tema del Día de los Reptiles 2025
El lema de este año es
“Conocer para conservar”. La campaña busca acercar a la sociedad a la fascinante biología de los reptiles y romper con mitos que los presentan como peligrosos o inútiles.
¿Qué puedes hacer para ayudar a los reptiles?
- Informarte sobre las especies locales: Muchas son inofensivas y beneficiosas para tu entorno.
- Evitar comprar mascotas exóticas: Especialmente si provienen de tráfico ilegal.
- Proteger su hábitat: No destruir refugios naturales como piedras, troncos o zonas húmedas.
- No matar por miedo: Consultar a expertos si encuentras un reptil en tu propiedad.
- Apoyar centros de conservación: Muchos reptiles son cuidados en santuarios y liberados en la naturaleza.
Reflexión final
El Día de Concienciación sobre los Reptiles es una oportunidad para ver con otros ojos a estos habitantes ancestrales del planeta. Si logramos superar el miedo y el desconocimiento, descubriremos criaturas resilientes, fascinantes y esenciales. Los reptiles no necesitan ser adorables para merecer nuestro respeto… solo necesitan que comprendamos su lugar en la vida.