Site logo

Tabla de contenidos

Día Mundial del Lémur: 31 de octubre

Cada último viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Lémur (World Lemur Day), una jornada internacional dedicada a la protección de uno de los primates más amenazados del planeta. En 2025, esta fecha cae el 31 de octubre. Fue instaurada por la Lemur Conservation Network y la Madagascar Biodiversity Partnership para crear conciencia sobre la crítica situación de los lémures y la necesidad urgente de conservar su hábitat en Madagascar.

¿Qué son los lémures?

Los lémures son un grupo de primates endémicos de la isla de Madagascar. Existen más de 110 especies reconocidas, desde el diminuto lémur ratón (30 gramos) hasta el imponente indri, que puede medir más de un metro de alto. Características comunes: Son animales mayormente arbóreos y nocturnos. Tienen grandes ojos adaptados a la visión nocturna. Se comunican por sonidos, olores y gestos complejos. Cumplen roles ecológicos clave, como dispersar semillas y controlar insectos.

Curiosidades sobre los lémures

El lémur es considerado el primate más antiguo del planeta, con raíces evolutivas que preceden a los monos y simios actuales. El famoso personaje de “Rey Julien” en la película Madagascar está inspirado en un lémur de cola anillada. Algunas especies solo tienen unos pocos cientos de individuos en libertad. El canto del indri puede escucharse a más de 2 km de distancia y es considerado una de las “voces” más emotivas del reino animal.

¿Por qué están en peligro?

Los lémures están entre los mamíferos más amenazados del mundo. Según la UICN, el 98% de las especies de lémures están en peligro de extinción. Las principales amenazas incluyen: Deforestación masiva en Madagascar, especialmente por tala ilegal y agricultura de subsistencia. Caza furtiva, tanto por carne como por comercio ilegal de mascotas. Cambio climático, que afecta su dieta y comportamiento reproductivo. Falta de aplicación de leyes ambientales en muchas regiones del país.

Tema del Día Mundial del Lémur 2025

El lema de este año es “Salvemos a Madagascar, salvemos a los lémures”. La campaña busca fortalecer las reservas comunitarias, fomentar la educación ambiental y crear redes de ecoturismo ético que beneficien tanto a las personas como a la fauna.

¿Qué puedes hacer para ayudar?

  • Apoyar organizaciones como Lemur Conservation Foundation o Durrell Wildlife: Trabajan directamente en Madagascar.
  • No comprar mascotas exóticas: Muchos lémures son capturados ilegalmente para este fin.
  • Difundir sus historias: Compartir información sobre los lémures ayuda a visibilizar su situación.
  • Promover consumo responsable: Evita productos que contribuyen a la deforestación en Madagascar.
  • Participar en campañas de adopción simbólica: Una forma accesible de apoyar económicamente su conservación.

Reflexión final

El Día Mundial del Lémur es un recordatorio de que los ecosistemas más ricos en biodiversidad también son los más frágiles. Proteger a los lémures no es solo salvar a un primate: es preservar un linaje único, una cultura ancestral y una isla que aún late con vida salvaje. Madagascar es el único hogar de los lémures… y está en nuestras manos que no sea su tumba.

Nuevo