Día del Delfín de Agua Dulce: 24 de octubre
El
24 de octubre se celebra el
Día del Delfín de Agua Dulce (
International Freshwater Dolphin Day), una fecha impulsada por organizaciones conservacionistas como el
WWF y el
River Dolphin Initiative, con el objetivo de visibilizar y proteger a los delfines fluviales: especies únicas que habitan los grandes ríos del planeta y que enfrentan una extinción silenciosa.
¿Qué son los delfines de agua dulce?
Los delfines de agua dulce son cetáceos que viven exclusivamente en ríos y sistemas fluviales. Existen cinco especies reconocidas:
Boto (Inia geoffrensis) – Amazonas (Sudamérica)
Susu o delfín del Ganges (Platanista gangetica) – India, Nepal, Bangladés
Bhulan o delfín del Indo (Platanista minor) – Pakistán
Delfín del Irrawaddy (Orcaella brevirostris) – Sudeste asiático
Baiji o delfín del Yangtsé (Lipotes vexillifer) – considerado funcionalmente extinto
Estos delfines están adaptados a aguas turbias, poco profundas y con baja visibilidad. Tienen un cuerpo robusto, hocico largo, y una ecolocalización extremadamente desarrollada.
Curiosidades sobre los delfines de río
El boto del Amazonas puede medir más de 2,5 metros y pesar hasta 180 kg.
A diferencia de los delfines marinos, tienen vértebras cervicales móviles, lo que les permite mover el cuello.
Son animales muy inteligentes y sociales, aunque más tímidos que sus parientes marinos.
En algunas culturas indígenas, como en Brasil o Perú, se cree que el boto puede transformarse en humano.
¿Por qué están en peligro?
Todas las especies de delfines de agua dulce están amenazadas o en peligro crítico. Las principales amenazas incluyen:
Contaminación de los ríos, especialmente por mercurio, pesticidas y plásticos.
Pérdida de hábitat debido a represas, dragado y canalización de ríos.
Pesca incidental: muchos quedan atrapados en redes de pesca.
Tráfico de especies y uso como cebo, especialmente en el Amazonas.
Ruido submarino, que interfiere con su capacidad de orientación.
El baiji del Yangtsé fue declarado funcionalmente extinto en 2007, siendo una de las primeras extinciones modernas de un gran mamífero acuático.
Tema del Día del Delfín de Agua Dulce 2025
El lema de este año es
“Ríos vivos, delfines seguros”. La campaña 2025 impulsa la restauración de ríos degradados, la reducción de la contaminación y la adopción de prácticas pesqueras sostenibles.
¿Qué puedes hacer para ayudar?
- Reducir el uso de plásticos y químicos: Todo lo que va al agua afecta a los delfines fluviales.
- Apoyar ONGs como WWF, Omacha o Dolphin Watch Alliance: Trabajan activamente en conservación de ríos y cetáceos.
- No apoyar actividades que usen fauna silvestre en espectáculos: Muchos delfines han sido capturados ilegalmente.
- Informar y educar: La mayoría de las personas desconoce que existen delfines en los ríos.
- Firmar peticiones para detener represas y obras destructivas: Los ríos sanos son clave para la biodiversidad.
Reflexión final
El Día del Delfín de Agua Dulce nos invita a mirar con otros ojos los ríos que atraviesan nuestro planeta. Son arterias de vida, hogar de especies increíbles como los delfines fluviales. Su protección no solo es vital para ellos, sino para millones de personas que dependen de aguas limpias y ecosistemas sanos. Si queremos conservar la magia de los ríos, debemos cuidar a quienes los habitan.