Site logo

Tabla de contenidos

Día Internacional del Perezoso: 20 de octubre

El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Perezoso (International Sloth Day), una jornada dedicada a sensibilizar sobre la conservación de uno de los animales más queridos y, a la vez, más vulnerables del continente americano. La fecha fue creada en 2010 por la Fundación AIUNAU de Colombia para educar al público sobre la biología, las amenazas y la importancia ecológica de estos mamíferos únicos.

¿Qué es un perezoso?

Los perezosos son mamíferos arborícolas del orden Pilosa, nativos de América Central y del Sur. Existen dos familias: Perezosos de dos dedos (Choloepus) Perezosos de tres dedos (Bradypus) Ambos tienen un metabolismo extremadamente lento, movimientos pausados, y una dieta basada principalmente en hojas. Pasan la mayor parte del tiempo colgados boca abajo en los árboles.

Curiosidades sobre los perezosos

Su digestión puede tardar hasta un mes, lo que les ayuda a conservar energía. Bajan al suelo solo una vez a la semana para defecar, lo que los expone a depredadores. Su pelaje alberga algas verdes y pequeños insectos, formando un microecosistema único. Aunque parecen lentos, son excelentes nadadores y pueden cruzar ríos con facilidad.

¿Por qué están en peligro?

Aunque algunas especies aún no están clasificadas como amenazadas, otras, como el perezoso pigmeo de tres dedos de la Isla Escudo de Veraguas (Panamá), están en peligro crítico de extinción. Principales amenazas: Deforestación masiva, que destruye su hábitat natural. Choques eléctricos y atropellos, al intentar desplazarse en entornos urbanizados. Captura para selfies o mascotas exóticas, lo que genera altos niveles de estrés y mortalidad. Incendios forestales, cada vez más frecuentes por el cambio climático.

Tema del Día Internacional del Perezoso 2025

El lema de este año es “Lentitud que equilibra”. La campaña busca promover el respeto a los ritmos naturales, proteger los corredores biológicos y detener el turismo irresponsable con fauna silvestre.

¿Qué puedes hacer para ayudar a los perezosos?

  • No apoyar selfies con animales silvestres: Muchos perezosos mueren tras ser manipulados por turistas.
  • Colaborar con centros de rescate: Como AIUNAU (Colombia) o The Sloth Conservation Foundation (Costa Rica).
  • Apoyar la reforestación: Especialmente en zonas de Centroamérica y la Amazonía.
  • Educar sobre tenencia responsable: Los perezosos no son mascotas, ni animales de exhibición.
  • Respetar su espacio si los ves en libertad: Observar, no tocar.

Reflexión final

El Día Internacional del Perezoso nos recuerda que la lentitud también es una forma de sabiduría. Estos animales nos enseñan a vivir con menos prisa, más equilibrio y mayor conexión con la naturaleza. Pero hoy, su futuro depende de nuestra acción. Salvar a los perezosos es proteger los bosques, la biodiversidad y una manera más amable de habitar el planeta.

Nuevo