Día Mundial contra la Rabia: 28 de septiembre
Cada
28 de septiembre se conmemora el
Día Mundial contra la Rabia (
World Rabies Day), una jornada global establecida por la
Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) con el apoyo de la OMS y la OIE. Su objetivo es aumentar la conciencia sobre la rabia, una enfermedad mortal pero prevenible, y promover la vacunación y educación como herramientas clave para erradicarla.
La fecha honra el aniversario del fallecimiento de
Louis Pasteur, pionero en el desarrollo de la vacuna contra la rabia.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad viral zoonótica que afecta el sistema nervioso central. Se transmite principalmente a través de la mordida de un animal infectado, especialmente perros no vacunados. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre mortal.
A nivel global:
Provoca más de 59.000 muertes humanas al año, el 99% de ellas por mordeduras de perros.
El 95% de los casos ocurren en Asia y África.
La mayoría de las víctimas son niños menores de 15 años.
¿Qué animales pueden transmitir la rabia?
Perros, principal transmisor a humanos.
Murciélagos, especialmente en América y Europa.
Zorros, mapaches y mangostas.
En casos raros: gatos, vacas, caballos u otros mamíferos si no están vacunados.
¿Cómo prevenir la rabia?
La prevención se basa en tres pilares:
Vacunación masiva de perros y gatos: clave para cortar la cadena de transmisión.
Educación comunitaria: para reconocer síntomas, evitar mordeduras y actuar rápidamente.
Acceso a atención post-exposición: vacunas y tratamientos antirrábicos efectivos si se administran a tiempo.
Tema del Día Mundial contra la Rabia 2025
El lema de este año es
“Cero muertes, una sola salud”. La campaña 2025 refuerza el enfoque “One Health”, que une la salud humana, animal y ambiental en una sola estrategia global de prevención.
¿Qué puedes hacer tú?
- Vacunar a tus animales de compañía: Es un acto de responsabilidad y protección colectiva.
- Educar a niños y familias: Sobre cómo interactuar con animales de forma segura.
- Apoyar campañas públicas: Participar en jornadas de vacunación gratuitas o comunitarias.
- Reportar animales sospechosos: A las autoridades locales o centros veterinarios.
- Difundir información verificada: Combatir mitos sobre la rabia puede salvar vidas.
Reflexión final
El Día Mundial contra la Rabia nos recuerda que, aunque esta enfermedad puede ser mortal, también es 100% prevenible. La solución está en nuestras manos: vacunación, educación y compromiso. Ningún niño debería morir por una mordedura evitable. Llegar a cero muertes por rabia es posible, y empieza con una sola vacuna… y una sola decisión responsable.
✅ Con questo articolo abbiamo completato tutte le festività rilevanti del mese di septiembre legate al mondo animale.
Vuoi che ti prepari una lista riepilogativa con le date e i titoli? Oppure proseguiamo con ottobre?