Site logo

Tabla de contenidos

Día Mundial del Gorila: 24 de septiembre

Cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial del Gorila (World Gorilla Day), una jornada promovida por el Dian Fossey Gorilla Fund y otras organizaciones conservacionistas para homenajear a uno de nuestros parientes más cercanos y visibilizar los esfuerzos urgentes para evitar su extinción. La fecha coincide con el aniversario del nacimiento de la zoóloga Dian Fossey, pionera en el estudio y protección de los gorilas de montaña en África Central.

¿Quiénes son los gorilas?

Los gorilas pertenecen al género Gorilla y existen dos especies principales: Gorila occidental (Gorilla gorilla) – incluye al gorila occidental de llanura y al gorila del río Cross. Gorila oriental (Gorilla beringei) – incluye al famoso gorila de montaña y al gorila de Grauer. Comparten alrededor del 98% de su ADN con los humanos, tienen comportamientos sociales complejos, muestran emociones, usan herramientas y viven en grupos liderados por un macho dominante llamado “espalda plateada”.

Curiosidades sobre los gorilas

Pueden llegar a pesar hasta 200 kg y medir más de 1,70 m. Son animales mayormente pacíficos, herbívoros y muy familiares. Las crías permanecen con sus madres durante al menos 3-4 años. Se comunican con más de 20 tipos de vocalizaciones, además de expresiones faciales y gestos.

¿Por qué están en peligro?

Los gorilas están catalogados como en peligro crítico de extinción (UICN). Las principales amenazas son: Caza furtiva, tanto para carne de animales silvestres como para tráfico ilegal. Pérdida de hábitat, por tala, minería (coltán) y expansión humana. Enfermedades humanas, como gripe, COVID-19 o ébola, a las que son muy susceptibles. Conflictos armados, especialmente en la región de los Grandes Lagos en África. Se estima que en total quedan menos de 250.000 gorilas en libertad, y en el caso del gorila de montaña, apenas 1.000 individuos sobreviven.

Tema del Día Mundial del Gorila 2025

El lema de este año es “Conservar es convivir”. La campaña se centra en empoderar a las comunidades locales, proteger los bosques que los albergan y garantizar que el ecoturismo sea una herramienta de protección y no de amenaza.

¿Qué puedes hacer para ayudar a los gorilas?

  • Apoyar ONG activas en África: Como Dian Fossey Gorilla Fund o Gorilla Doctors.
  • Reducir el consumo de electrónicos: Muchos contienen coltán, mineral vinculado a la destrucción de su hábitat.
  • Difundir la importancia del ecoturismo responsable: Bien gestionado, ayuda a proteger gorilas y generar ingresos para las comunidades.
  • Evitar contenidos que promuevan gorilas como mascotas o espectáculo: Fomentan el tráfico y la explotación.
  • Compartir educación científica: La empatía nace del conocimiento y del respeto.

Reflexión final

El Día Mundial del Gorila es mucho más que un homenaje: es una oportunidad para actuar. Estos gigantes gentiles nos miran con ojos que reflejan inteligencia, miedo y esperanza. Depende de nosotros decidir si su historia termina en un museo o continúa en los bosques de África. Proteger a los gorilas es proteger la humanidad en su forma más pura y salvaje.

Nuevo