Site logo

Tabla de contenidos

Día Internacional del Tigre: 29 de julio

El 29 de julio se celebra el Día Internacional del Tigre (International Tiger Day), una jornada proclamada durante la Cumbre del Tigre en San Petersburgo en 2010. Esta fecha tiene como objetivo generar conciencia sobre la crítica situación de esta especie en peligro y promover su recuperación a nivel global. El evento es respaldado por organizaciones como WWF, Global Tiger Forum y Panthera.

¿Por qué los tigres están en peligro?

El tigre (Panthera tigris) es el felino más grande del planeta y ha desaparecido ya de más del 90% de su hábitat histórico. De las nueve subespecies originales, tres están oficialmente extintas. Las principales amenazas son: Pérdida y fragmentación del hábitat por agricultura, tala y urbanización. Caza furtiva para el tráfico ilegal de pieles y partes del cuerpo, usadas en medicina tradicional. Conflictos con humanos, debido a la invasión de su territorio. Turismo irresponsable, que estresa y desplaza a individuos salvajes. Según el WWF, en 2023 existían aproximadamente 5.574 tigres en libertad en el mundo, concentrados principalmente en India, Rusia, Nepal y Bután.

Curiosidades sobre los tigres

Pueden pesar más de 300 kg y medir hasta 3,3 metros de largo (sin contar la cola). Cada tigre tiene un patrón único de rayas, como una huella digital. Son excelentes nadadores y pueden recorrer varios kilómetros por el agua. Cazan solos, principalmente de noche, y pueden saltar más de 5 metros en un solo impulso.

Especies de tigre existentes

Actualmente se reconocen seis subespecies vivas: Tigre de Bengala Tigre de Siberia Tigre de Indochina Tigre de Malasia Tigre de Sumatra Tigre del Sur de China (posiblemente extinto en libertad)

Tema del Día Internacional del Tigre 2025

El lema de este año es “Más allá del rugido: restaurar, proteger, respetar”. La campaña se enfoca en restaurar corredores ecológicos, reducir la demanda ilegal de partes de tigre y empoderar a comunidades locales en la conservación de este felino emblemático.

¿Qué puedes hacer para ayudar a los tigres?

  • Evitar productos de origen animal exótico: Medicinas, amuletos o recuerdos que impliquen explotación de fauna.
  • Apoyar ONG especializadas: Como Panthera, WWF o Wildlife Conservation Society (WCS).
  • Promover el ecoturismo responsable: Visitar reservas con criterios éticos que respeten los ciclos y territorios del tigre.
  • Educar sobre su valor ecológico: El tigre es un “especie paraguas”: protegerlo implica conservar todo su ecosistema.
  • Apoyar leyes y tratados internacionales: Firmar peticiones y exigir a los gobiernos el cumplimiento del Convenio CITES.

Reflexión final

El Día Internacional del Tigre no es solo un homenaje a uno de los animales más majestuosos del planeta: es una urgencia. Su rugido está desapareciendo, y con él, el equilibrio de los bosques asiáticos. Aún estamos a tiempo de cambiar la historia. Proteger al tigre es proteger la selva, la vida salvaje… y nuestra propia conexión con lo salvaje y lo sagrado.

Nuevo