Site logo

Tabla de contenidos

Día Mundial del Perro: 21 de julio

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una jornada dedicada a reconocer el papel de los perros como compañeros leales, a promover su adopción responsable y a concienciar sobre el abandono y el maltrato que aún sufren millones en todo el mundo. Esta efeméride no tiene un organismo oficial detrás, pero se ha convertido en una fecha de referencia global gracias a la implicación de protectoras, veterinarios y amantes de los animales.

¿Por qué celebramos a los perros?

El perro (Canis lupus familiaris) ha sido el primer animal domesticado por el ser humano, hace más de 15.000 años. Desde entonces, ha estado a nuestro lado como cazador, guardián, pastor, compañero y ahora también como animal de terapia, de servicio o detector médico. Su lealtad, inteligencia y capacidad de afecto lo han convertido en uno de los animales más valorados en la historia humana. Además de ser un miembro más de la familia, los perros: Ayudan a reducir la depresión y la ansiedad. Fomentan la actividad física y la socialización. Son un apoyo fundamental para personas con discapacidad física, visual o psíquica.

Datos sobre abandono y protección

Según la OMS, hay más de 300 millones de perros abandonados en el mundo. En España, se abandonan cerca de 170.000 perros al año, según Fundación Affinity. Solo el 20% de los perros callejeros en Latinoamérica logra ser adoptado. Las principales causas de abandono son: camadas no deseadas, problemas de comportamiento, cambio de domicilio y falta de compromiso.

Tema del Día Mundial del Perro 2025

El lema de este año es “Un perro no es un capricho, es una vida”. La campaña busca reforzar el mensaje de la tenencia responsable y fomentar la adopción frente a la compra impulsiva, especialmente en fechas festivas o por estética.

¿Qué puedes hacer para mejorar su bienestar?

  • Adoptar, no comprar: Los refugios están llenos de perros esperando una segunda oportunidad.
  • Esterilizar y vacunar: La prevención es clave para evitar camadas no deseadas y enfermedades.
  • Denunciar el maltrato: Ante cualquier situación de abuso, abandono o negligencia, contacta con las autoridades.
  • Fomentar la educación: Enseñar desde la infancia el respeto por los animales genera adultos más empáticos.
  • Apoyar protectoras: Ya sea con donaciones, voluntariado o difusión en redes, todo gesto suma.

Reflexión final

El Día Mundial del Perro es un recordatorio de que su amor incondicional merece algo más que agradecimiento: merece respeto, compromiso y protección. Cada perro abandonado es una promesa rota. Pero también, cada perro adoptado es una vida transformada —para él y para quien lo recibe. Porque cuando adoptamos a un perro, no solo le damos un hogar: ganamos un amigo para siempre.

Nuevo